lunes, 3 de septiembre de 2007

Olot


Olot es un pueblo de la zona volcánica de la Garrotxa en Cataluña, cercano a Girona.

A principios del siglo XX tres escultores de esta zona decidieron montar un taller conjunto y sacar moldes de sus obras, para así hacer un taller de producción de esculturas, mayoritariamente religiosas. La primera etapa en la producción de este taller realizaban obras con mucha calidad y exquisitas terminaciones, aunque poco a poco con el tiempo, para mi entender se fueron degradando y realizando imágenes de escayola mal terminadas.

Es su primera etapa crearon muchas imágenes de San Judas Tadeo, San Pancracio, San José, Inmaculadas etc, llegando estas a tener más devoción que las realizadas originales y únicas, como es el caso de San Pancracio del convento de Santa Clara de Córdoba.

También realizaron obras marianas y cristíferas alusivas a la Pasión, llegando estas a procesionar por muchos puntos de Andalucía. Poco a poco estas imágenes han ido desapareciendo de nuestra semana mayor, quedando a día de hoy muy pocas procesionando, excepto en algunas aldeas o pueblos pequeños.

En Córdoba capital tenemos la suerte de que una hermandad ha sabido conservar esta "tradición" y conserva como un valioso tesoro a su Arcángel, Arcángel del que se sienten orgullosos, Arcángel que cada cuaresma lo sitúan con esmero en la entre-calle de su candelería del palio y lo llevan por bandera por las calles de Córdoba presumiendo de su gran obra de arte.

Yo tengo la suerte de tener en mi casa uno igual, aunque el mio está mejor terminado.

Para esta hermandad va mi "enhorabuena" por su conservación de esta gran obra de arte, aunque ¿no quedaría mejor uno en orfebrería y de inferior tamaño al actual?

No hay comentarios: